
10 errores en el diseño de tu blog #infografía
El blog es la primera impresión que reciben muchas personas de tu marca. Te ayudará a construir confianza entre los visitantes y a mejorar tu SEO. Por eso, como expertos en alojamiento web SEO en www.seo-hosting.es te contamos cuáles son los 10 errores en el diseño de tu blog en los que no debes caer.
Tabla de contenidos
- 1 El blog como imagen de tu web
- 2 10 errores en el diseño de tu blog
- 2.1 1. Texto pequeño
- 2.2 2. Espacios muy anchos
- 2.3 3. Párrafos demasiado largos
- 2.4 4. Formato pobre
- 2.5 5. Poco uso de elementos visuales
- 2.6 6. Imágenes inadecuadas
- 2.7 7. No tener caja de búsqueda
- 2.8 8. Mala navegación
- 2.9 9. Llamadas a la acción o información de contacto difícil de encontrar
- 2.10 10. Mal contenido
- 2.11 Error extra: Web sin diseño responsive
- 2.12 Comparte esto:
- 2.13 Relacionado
El blog como imagen de tu web
El blog de tu sitio puede ser la primera interacción de un potencial cliente con tu marca. Estas personas que están en la primera parte del túnel de compra podrían ser cautivados con una buena web, con un buen diseño visualmente atractivo, y una buena experiencia para los usuarios. O, podría ser un desastre, que asuste a las persona y que los saque del embudo de compra.
En palabras más sencillas, un blog con buen contenido te ayudará a conseguir más ventas. Y permitirá que los lectores sigan volviendo. Uno mal diseñado causará el efecto contrario.
Si estás invitando a alguien a ver tu web, lo menos que puedes hacer es tener un buen diseño. Que se vea bien, cumpla el cometido y capte la atención.
Si necesitas contratar un hosting para tu web no dudes en contactarnos.
10 errores en el diseño de tu blog
Entender estos pecados capitales es básico para que puedas mejorar el diseño de tu web.
1. Texto pequeño
Un blog con una fuente muy pequeña, que es difícil de leer, tendrá una tasa de rebote más alta, porque probablemente las personas no terminen de leer tu contenido.
Hoy en día las personas están prácticamente todo el tiempo viendo pantallas. Por tanto, la fatiga de la vista es una realidad. Si el texto de tu web es muy pequeño y las personas tienen que enfocar mucho para leer, probablemente no lo harán.
Más allá del tipo de fuente y el tamaño de la misma, también es importante considerar el espacio entre líneas. Y la altura de estas. Porque cada pequeño detalle impacta en la legibilidad. Nadie leerá un post con todas las oraciones pegadas, igual que tampoco se verá bien uno con demasiado espacio en blanco.
2. Espacios muy anchos
El público que habla español o inglés lee de izquierda a derecha. Pero, sin importar la dirección el ojo humano se cansa de ver o escanear líneas muy largas antes de moverse a la siguiente. Esto aumentará la tasa de rebote.
Si estás creando un blog, la comodidad del lector debe ser lo más importante para ti. Como seres humanos somos mejores leyendo texto que esté agrupado. Es decir, que podamos ver más de un solo vistazo que teniendo que hacer scroll horizontal o a la derecha.
Lo anterior te llevará a pensar en la necesidad de tener un sidebar en tu blog. Pero, si no quieres tener uno, no es obligatorio, solo que debes restringir el ancho del contenido.
3. Párrafos demasiado largos
Párrafos largos, llenos de palabras, pueden abrumar a los lectores y hacer que tu blog sea menos “escaneble”. Los bloques de texto son un punto negativo para cualquier blog.
Lo mejor es separar cualquier texto, bien sea corto o largo en párrafos cortos, así facilitas la lectura para tus seguidores. En general, se recomienda que un párrafo tenga entre 2 y 4 oraciones. No más. Porque esto limitaría la legibilidad.
Pero tampoco exageres. Es decir, no escribas todo un post con párrafos de una línea. Lo ideal sería alternar párrafos cortos y largos. Se ve mucho más agradable a la vista del lector.
4. Formato pobre
Falta de listas numeradas, de viñetas, encabezados y otros elementos de formato dañan la presentación de tu blog.
Las personas hoy en día rara vez se quedarán leyendo cada palabra de tu post. En general, todos estamos siempre apurados. Aunque llegamos a un post en búsqueda de información, preferimos que esté a la vista lo que queremos saber. Es ahí dónde juegan un papel importante las listas y encabezados.
Si tu post es un bloque largo de texto, sin nada que destaque o se distinga entre las oraciones. Entonces, los lectores la tendrán difícil para encontrar la información que buscan. Y, es muy probable que la persona que llegue a tu blog no tenga tiempo de leer un post completo de 1500 palabras.
Así que la solución es incluir listas numeradas o con viñetas, negritas y encabezados.
5. Poco uso de elementos visuales
Fallar al incluir elementos visuales como citas, imágenes, GIFs, vídeos y cualquier tipo de media que puedas incrustar en tus post. Esto hará que el contenido de tu blog consiga más engagement.
Es un error en el diseño de los post de tu blog no incluir contenido visual. Pero, no debes incluir vídeos o infografías porque sí, todo debe tener una intencionalidad. Primero, para ayudar al lector a comprender mejor la información. Y segundo, para cortar los bloques de texto y permitir mejorar el blog de forma visual.
6. Imágenes inadecuadas
Las imágenes son esenciales pero las de archivo quizás no sean la mayor ayuda para tu contenido. Como mencionamos en el punto anterior, es básico incluir elementos visuales, que capten la atención, pero deben ser relevantes.
Prefiere imágenes de calidad, que capten la atención.
El punto contrario es usar demasiadas imágenes. Porque, aunque sirven para captar la atención, son una distracción para los usuarios. Es importante saber usarlas apropiadamente. Muchas fotos podrían comenzar a ralentizar tu web, y, nadie quiere entrar en una web que es lenta.
Para que tu web sea más rápida, además de optimizarla debes tener un buen servicio de hosting.
7. No tener caja de búsqueda
El blog de tu web es como un archivo de información, especialmente si ya tienes un buen tiempo publicando. Bien sea que es sitio corporativo o un blog personal, es esencial que tenga una caja de búsqueda. ¿Por qué? Porque el visitante quizás quiera buscar algo que no está a la vista.
Con la caja de búsqueda hay más probabilidad de que el visitante consiga lo que necesita. La mejor opción es utilizar Google Custom Search.
La navegación dentro de cualquier sitio web debe ser sencilla. Los usuarios deben poder navegar por esta de forma sencilla. No hay un estándar sobre cómo debe ser la navegación, pero es básico que sea intuitiva y consistente.
Si el texto se usa como navegación debe ser conciso. Si usas enlaces deben destacar del cuerpo del texto. Los enlaces que no se notan están “muertos”, causan confusión y hacen perder el tiempo.
9. Llamadas a la acción o información de contacto difícil de encontrar
La información de contacto o los llamados a la acción deben ser fáciles de ver en un blog. Si creas un web es con una intención. Y, si dejas fuera de la vista estos elementos probablemente no cumplirás tu objetivo.
Si solo tienes un blog personal, querrás conseguir más suscriptores. Esta llamada a la acción debe quedar clara. Y, una vez que hacen clic, el formulario debe ser sencillo. No pidas demasiados datos, solo los necesarios.
Si tienes una tienda online la información de contacto tiene que quedar clara y a la vista. Los datos básicos son teléfono de contacto y email. Si tienes dirección física debes incluirla.
10. Mal contenido
Quizás no hayas incurrido en los errores anteriores. Pero, tu web tiene mal contenido, no tiene sustancia. Entonces, los visitantes inmediatamente se irán a otro sitio.
La mayoría de las personas necesita ver algo de valor para quedarse en un sitio web. Si no lo encuentran intentarán buscarlo en otra parte. Por lo que, también debes enfocarte en el contenido, para asegurarte que tu web aporte algo a las personas.
Un buen contenido ayudará a posicionar palabras clave, al posicionamiento de tu web, por tanto, conseguirás más tráfico. Es el complemento perfecto de un buen diseño web.
Error extra: Web sin diseño responsive
Si tu web no se ve bien en los dispositivos móviles, entonces tu negocio va por mal camino. Cada vez más usuarios se conectan desde sus smartphones y no querrás que tu sitio cargue mal en estos.
Prueba que tu sitio tenga un diseño responsive. De no tenerlo, comienza ya el resideño de tu web.
Sabiendo cuáles son los 10 errores en el diseño de tu blog podrás tomarte el tiempo de analizar tu web y corregirlos. ¿Crees que faltaron errores en la lista? Escríbenos en los comentarios para incluirlos.